Si ya has visitado el lado este de la Isla y
quieres ver otras cosas igualmente hermosas y algo silvestre, entonces no te
pierdas de visitar la Península de Macanao y entenderás la canción popular que
dice así: “Macanao, Macanao… arepita con pescao…”. La
península de Macanao es un lugar extraordinario y no tan frecuentado de
Margarita. Está ubicada en el oeste de la Isla, unida a esta por el parque
nacional de La Restinga. Está muy poco poblada, lo cual es ideal para la gente
que quiere alejarse de las multitudes o que quiere un "respirito" en
temporada, o por ejemplo los fines de semana, cuando las playas de la isla
tienden a estar más llenas.
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
GUAYAMURÍ REFUGIO DE DIOSES

SAN JUAN A TODO VAPOR
![]() |
Pozas de San Juan |
Desde el 21 de junio entramos en el
solsticio de verano, hasta el 22 de septiembre, periodo este cuando los días son
más largos y el rey Sol aumenta su potencia en el hemisferio norte. Días de
renacimiento, de festejar la vida, de esperanza en el porvenir.
Desde tiempos inmemoriales estas
fechas han servido para muchos rituales, paganos y religiosos, que convocan los
buenos deseos, la bonanza, la prosperidad, el amor; también han sido periodos
de luchas intensas por la libertad. Celebramos en Venezuela el 24 de junio la
Batalla de Carabobo que selló la gesta libertaria de esta nación, así mismo y
con igual vehemencia festejamos el nacimiento de San Juan Bautista en todos los
rincones, el {único santo al cual se gloria su nacimiento y no su muerte como
los otros. Bailes, tambores, procesiones, alegría y entusiasmo en mezcla
maravillosa y sincrética de culturas recorren el territorio. Al son de “San
Juan t’o tiene, San Juan t’o lo da” se festeja al santo más popular entre los
venezolanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)